Escuchá en vivo FM Power Villa María

Escuchá en vivo Delta Tío Pujio

clima
Villa María, Córdoba

TECNOLOGIA

Qué significa que una persona suba historias a Instagram todos los días, según la psicología

Resumen de Noticias<style> details { margin-bottom: 1em; border: 1px solid #ccc; border-radius: 5px; padding: 10px; } summary { font-weight: bold; cursor: pointer; } img { max-width: 100%; height: auto; } </style> Resumen de Noticias La Tecnología Aliada del Bienestar: Correr con Datos para Rendir Mejor La tecnología se ha convertido en una aliada esencial para el bienestar físico y emocional al correr. Utilizar smartwatches permite entrenar de manera consciente y personalizada. Estos dispositivos no solo cuentan pasos, sino que monitorean el ritmo cardíaco, consumo de oxígeno y otros indicadores de salud en tiempo real. Esto ayuda a los corredores a evitar lesiones, entender su rendimiento y mantenerse motivados. Además, innovaciones como el sistema Huawei TruSense llevan la personalización a otro nivel, proporcionando información sobre el estado físico y emocional del corredor. Correr se ha transformado en un acto de amor propio, donde el enfoque debe ser en cómo cada persona se siente, además de la distancia recorrida. <summary>Cuando la Tecnología no Alcanza: Las Habilidades que Definen a los Profesionales del Futuro En un mundo dominado por la innovación, las empresas buscan profesionales que no solo sean expertos técnicos, sino que también posean habilidades blandas como liderazgo, comunicación y confianza. La escasez de ingenieros en Argentina es alarmante, pero el verdadero desafío es complementar la formación técnica con habilidades interpersonales que ayuden a navegar en entornos complejos. La democratización del conocimiento y el desarrollo de habilidades críticas son esenciales para que los profesionales del campo STEM se conviertan en embajadores de sus organizaciones y generen valor en un mercado cada vez más homogéneo. Iniciativas como la 'Escuela de Consultores' de Ingenia demuestran la necesidad de fortalecer este perfil integral, que combine la técnica con capacidades de comunicación y resolución de problemas. <summary>Qué Significa que una Persona Suba Historias a Instagram Todos los Días, Según la Psicología La creciente exposición en redes sociales, como Instagram, puede tener efectos inesperados en la salud mental. Publicar historias diarias a menudo se relaciona con la búsqueda de validación externa, donde los usuarios desean aprobación de otros para llenar vacíos de autoestima. Además, el miedo a perderse algo (FOMO) y la ansiedad social pueden impulsar un uso compulsivo de la plataforma. Desde una perspectiva constructiva, compartir historias puede ayudar a estructurar experiencias personales y afirmar la identidad. Sin embargo, el uso excesivo puede llevar a comportamientos compulsivos y comparaciones sociales negativas, sugiriendo la importancia de un uso consciente. Se concluye que los problemas no están en la plataforma, sino en cómo se gestionan las interacciones sociales.