Anticipan operativos
Atención, que se vienen los controles a comercios
“Estos controles buscan cuidar tanto a quienes compran como a quienes venden", dijo el director de Habilitaciones del municipio
martes, 12 de agosto de 2025 ·La Municipalidad de Villa María informó que, a partir de mañana miércoles, se realizarán operativos de control en comercios de la ciudad. Durante las inspecciones, se verificará que cada local cuente con su inscripción y habilitación municipal, con el objetivo de garantizar que las compras de los vecinos se realicen en espacios seguros, formales y autorizados.
“El municipio reafirma su compromiso de proteger los derechos de los consumidores y de promover una competencia justa entre comerciantes, asegurando que todos cumplan con las mismas reglas”, señalaron en un comunicado oficial.
Por su parte, el director de Habilitaciones, Álvaro Guerreo, remarcó: “Estos controles buscan cuidar tanto a quienes compran como a quienes venden, para que el desarrollo comercial de la ciudad se dé en un marco de legalidad y transparencia”.
Encuentro nacional

La Municipalidad de Villa María informó que, a partir de mañana miércoles, se realizarán operativos de control en comercios de la ciudad. Durante las inspecciones, se verificará que cada local cuente con su inscripción y habilitación municipal, con el objetivo de garantizar que las compras de los vecinos se realicen en espacios seguros, formales y autorizados.
“El municipio reafirma su compromiso de proteger los derechos de los consumidores y de promover una competencia justa entre comerciantes, asegurando que todos cumplan con las mismas reglas”, señalaron en un comunicado oficial.
Por su parte, el director de Habilitaciones, Álvaro Guerreo, remarcó: “Estos controles buscan cuidar tanto a quienes compran como a quienes venden, para que el desarrollo comercial de la ciudad se dé en un marco de legalidad y transparencia”.
Encuentro nacional
Villa María recibirá a escultores de todo el país
El evento se desarrollará del 22 al 27 de septiembre en el Parque de la Vidamiércoles, 6 de agosto de 2025

Villa María será sede del Encuentro Nacional de EscultoresDel 22 al 27 de septiembre, el Parque de la Vida albergará el Encuentro Nacional de Escultores, que reunirá a artistas de todo el país.
La iniciativa busca promover la cultura como derecho y el arte como forma de trabajo, bajo la premisa de que el acceso a la creación y contemplación artística debe formar parte de políticas públicas sostenidas, inclusivas y representativas, según indicaron desde el municipio.
Durante el encuentro, los escultores intervendrán piezas de hierro en torno a cinco ejes temáticos: Educación, Artes Visuales, Malvinas Argentinas, Producción e Industria y Naturaleza.
El 27 de septiembre, en el marco del aniversario de la ciudad, se realizará una nueva edición del Club del Herrero y se entregarán reconocimientos a los artistas participantes.
Convocatoria abierta
La inscripción para participar estará disponible hasta el domingo 31 de agosto a través de la plataforma ViDi, donde deberá buscarse el formulario bajo el nombre Encuentro Nacional de Escultores.
El comité evaluador dará a conocer la lista de seleccionados el viernes 5 de septiembre. Los artistas trabajarán del 22 al 26 de septiembre en el Parque de la Vida.
El evento se organiza en conjunto con el Gobierno de Córdoba, la Escuela de Bellas Artes, el IPET N.º 49 “Escuela del Trabajo”, APYMEL y la firma local Cormetal.
La presentación oficial fue encabezada por el intendente Eduardo Accastello, acompañado por el secretario de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, Marcos Bovo; la gerenta general de Cormetal, Madelaine Montagner; la directora del IPET N.º 49, Sandra Herrera; la directora de la Escuela de Bellas Artes, Paula Gentile; y la representante de la Agencia Córdoba Cultura, Angélica Marchini.

Del 22 al 27 de septiembre, el Parque de la Vida albergará el Encuentro Nacional de Escultores, que reunirá a artistas de todo el país.
La iniciativa busca promover la cultura como derecho y el arte como forma de trabajo, bajo la premisa de que el acceso a la creación y contemplación artística debe formar parte de políticas públicas sostenidas, inclusivas y representativas, según indicaron desde el municipio.
Durante el encuentro, los escultores intervendrán piezas de hierro en torno a cinco ejes temáticos: Educación, Artes Visuales, Malvinas Argentinas, Producción e Industria y Naturaleza.
El 27 de septiembre, en el marco del aniversario de la ciudad, se realizará una nueva edición del Club del Herrero y se entregarán reconocimientos a los artistas participantes.
Convocatoria abierta
La inscripción para participar estará disponible hasta el domingo 31 de agosto a través de la plataforma ViDi, donde deberá buscarse el formulario bajo el nombre Encuentro Nacional de Escultores.
El comité evaluador dará a conocer la lista de seleccionados el viernes 5 de septiembre. Los artistas trabajarán del 22 al 26 de septiembre en el Parque de la Vida.
El evento se organiza en conjunto con el Gobierno de Córdoba, la Escuela de Bellas Artes, el IPET N.º 49 “Escuela del Trabajo”, APYMEL y la firma local Cormetal.
La presentación oficial fue encabezada por el intendente Eduardo Accastello, acompañado por el secretario de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, Marcos Bovo; la gerenta general de Cormetal, Madelaine Montagner; la directora del IPET N.º 49, Sandra Herrera; la directora de la Escuela de Bellas Artes, Paula Gentile; y la representante de la Agencia Córdoba Cultura, Angélica Marchini.
Madres aseguran que una docente maltrata a los alumnos en Las Playas
Reclamo de padres contra una docente de primer grado en barrio Las Playas

Martes 5 de agosto de 2025
En la tarde de este martes, un grupo de al menos 15 madres y padres se concentró frente a la escuela Arturo M. Bass, en barrio Las Playas, para exigir la separación de una maestra de primer grado del turno tarde, a quien acusan de maltratar a los alumnos.
Según relataron, tras conversar con sus hijos en las últimas horas, varias familias se enteraron de que la docente —identificada como Rosalía— habría insultado y agredido a los niños. Como medida de protesta, la mayoría decidió no enviar a sus hijos a clases esta tarde.
Una madre aseguró que su hija ya no quiere asistir a la escuela por “la violencia que se vive en el aula”, mientras que otra denunció que su hijo fue agredido físicamente: “La maestra le pegó con una varilla en las manos”, afirmó en un clima de tensión frente al establecimiento.
La inspectora de la zona se hizo presente para mediar y escuchar a los padres, al igual que la directora y la propia docente. Según las familias, “ya se hicieron varias actas contra la maestra, pero sigue dando clases como si nada”.
No todos los presentes se sumaron a la denuncia: un pequeño grupo de madres optó por no acusar a la docente mientras aguardaba en la puerta del colegio.
Antes de retirarse, los padres que encabezan el reclamo advirtieron: “Si no la sacan, no volveremos a traer a nuestros hijos a la escuela”.
Bromatología del municipio dio los datos de junio y julio
Decomisaron más de 850 kilos de alimentos
🗓️ Lunes, 4 de agosto de 2025 ·
(foto ilustrativa).

La Municipalidad de Villa María clausuró tres comercios en los últimos dos meses por no cumplir con las normas de seguridad alimentaria. Según informó la Secretaría de Economía, Desarrollo Productivo y Transformación Digital, se decomisaron y destruyeron 860 kilos de productos entre junio y julio tras diversas inspecciones realizadas por la Dirección de Bromatología.
Los locales clausurados, ubicados en Las Playas y San Justo, presentaban condiciones de higiene deficientes, además de otros incumplimientos sanitarios. Parte de los productos incautados estaban a la venta con fecha de vencimiento expirada, mientras que otros no contaban con la rotulación obligatoria, lo que impedía conocer su origen, forma de elaboración y trazabilidad.
También se detectaron fallas en la cadena de frío, un factor que representa un riesgo importante para la salud de los consumidores.
“El trabajo de inspección alcanzó a comercios, minimercados y supermercados de la ciudad. En varios casos se constataron productos vencidos y mal etiquetados, lo que derivó en el decomiso de la mercadería”, explicó el director de Habilitaciones Únicas y Bromatología, Álvaro Guerrero.
Recomendaciones para los consumidores
Desde la Dirección de Bromatología recordaron a la población una serie de medidas para garantizar la compra de alimentos seguros:
- Verificar siempre la fecha de vencimiento.
- Comprobar que los productos que requieren refrigeración estén bien conservados.
- Asegurarse de que los envases estén en buen estado, sin roturas ni abolladuras.
- Confirmar que los alimentos estén correctamente rotulados y provengan de comercios habilitados.
Controles continuarán
El municipio adelantó que los operativos continuarán de forma permanente en diferentes puntos de la ciudad para prevenir riesgos sanitarios y proteger la salud pública.
“Estas acciones se enmarcan en una política sostenida de control alimentario, orientada a asegurar que los productos comercializados en Villa María cumplan con los estándares de calidad e inocuidad establecidos por la normativa vigente”, concluyeron desde el área.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La seguridad en la ciudad incorpora Inteligencia Artificial
Las cámaras de privados ingresan al sistema
Los tres poderes del Estado unen los esfuerzos en el tratamiento de uno de los temas que más preocupa a los vecinosRed Vigía: tecnología y vigilancia integrada en Villa MaríaEl Gobierno de Córdoba presentó en Villa María la nueva Red Vigía, un sistema que conecta cámaras públicas y privadas (de hogares, negocios y empresas) con el Centro de Monitoreo local. Su característica más destacada es el uso de inteligencia artificial: analiza en tiempo real las imágenes de cámaras privadas y, ante movimientos sospechosos, activa alertas automáticas que se comunican directamente al 911 para una respuesta policial rápida.
Villa María lanzó oficialmente la Red Vigía con monitoreo inteligente
En el Salón Blanco del Palacio Municipal, se presentó la Red Vigía, un sistema de videovigilancia que integrará cámaras públicas y privadas al Centro de Monitoreo de Villa María. El acto estuvo encabezado por el intendente Eduardo Accastello y el secretario de Seguridad provincial, Ángel Bevilacqua, junto a autoridades judiciales, policiales y representantes de diversas instituciones.
Durante el encuentro, se compartieron indicadores actuales de seguridad, se fortalecieron canales de comunicación interinstitucional y se coordinaron acciones preventivas entre fuerzas policiales, organismos judiciales y el municipio. La propuesta no implicará costos para quienes deseen adherir con sus cámaras al sistema.
Accastello destacó que Villa María será la segunda ciudad de la provincia en implementar esta tecnología, luego de Córdoba capital. La Red Vigía conectará en tiempo real más de 440 cámaras con software de inteligencia artificial, permitiendo detectar movimientos sospechosos y activar alertas automáticas hacia el 911. Comercios, estaciones de servicio, terminales, industrias y espacios públicos podrán sumarse al monitoreo.
Por su parte, Bevilacqua elogió el trabajo del Consejo de Seguridad local y remarcó que el modelo aplicado en Villa María ya permitió reducir los delitos en un 26%. La fiscal Juliana Companys subrayó la importancia de articular estrategias conjuntas para reforzar la seguridad ciudadana.
Además, se entregaron recursos tecnológicos: 10 motos nuevas para la policía, 54 celulares Ruger con software policial, equipamiento del programa “Tribuna Segura”, armas no letales Byrna y Mission Four, y nuevos uniformes para la Patrulla Preventiva.
La jornada contó con una amplia convocatoria de funcionarios judiciales, federales, provinciales, penitenciarios, municipales y representantes de fuerzas vivas de la región.